Volver al blog

«Ayudo a construir un futuro mejor para mis hijos, día a día» – Eduard Naranjo Cardoso explicando lo que le motiva a trabajar en Kempower

¿Cómo se sentiría si pudiera aceptar un trabajo que le permitiera tener un impacto real en nuestro planeta, al tiempo que trabaja en un entorno increíblemente solidario y con grandes posibilidades de crecimiento? En el caso de Eduard Naranjo Cardoso, todo lo que siente es emoción y esperanza en el futuro mientras trabaja con Kempower para llevar los vehículos eléctricos a la corriente principal. Lea sobre su experiencia aquí.

«Mi función tiene un impacto real», afirma Eduard Naranjo Cardoso, ingeniero de servicio de Kempower en España. «Trabajo con situaciones reales que requieren soluciones reales. Me siento feliz de que mi trabajo repercuta positivamente en el día a día de la gente».

En Kempower, el proveedor de soluciones de carga para vehículos eléctricos (VE) con sede en Finlandia, una función clave del papel de Eduard es representar a la empresa como asesor técnico, educando a los clientes sobre las funciones y capacidades de los productos y asegurándose de que las soluciones de carga proporcionadas estén siempre en funcionamiento. El impacto de su trabajo en el mundo real, sumado a la misión de la empresa de acelerar la evolución del VE, es algo que siente que se alinea con sus valores.

Entonces, ¿cómo siente Eduard que Kempower le ayuda a tener un impacto? Enumera 4 formas en las que trabajar aquí es una experiencia como ninguna otra.

1. Acelerar la evolución del VE

A medida que el mundo se apresura a adoptar soluciones más sostenibles en diferentes aspectos de la vida humana, los VE han pasado a desempeñar un enorme papel en el proceso. Trabajar con Kempower permite a Eduard formar parte de la evolución de los VE, ayudando a construir y operar la infraestructura necesaria para permitir su uso seguro y fiable.

«Puedo contribuir a la descarbonización del mundo», afirma. «Soy padre de dos hijas y quiero hacer del mundo un lugar mejor para ellas. Trabajando con Kempower, espero ayudar a construir un futuro mejor para mis hijas, día a día.»

La rápida evolución del panorama de los vehículos eléctricos es otro elemento emocionante para Eduard, que cree que estar en Kempower le sitúa a la vanguardia de la tecnología punta en el campo de la movilidad eléctrica.

2. Abordar los problemas del mundo real

Con un máster en ingeniería industrial y eléctrica, Eduard ha adquirido una amplia experiencia trabajando en los campos de las energías renovables y la e-movilidad en Europa. A lo largo de su carrera, ha sido gestor de proyectos, ha supervisado equipos y ha trabajado para todo tipo de entidades, desde grandes empresas de servicios públicos hasta pequeñas empresas de energías renovables. En Kempower, consigue aplicar sus conocimientos de ingeniería a diversos problemas e idear soluciones prácticas para ellos.

«A menudo nos encontramos con casos en los que los clientes tienen problemas de comunicación con los parámetros eléctricos de sus instalaciones. Puede que carezcan de los conocimientos necesarios para resolver estos problemas, así que nosotros intervenimos, analizamos las variables y aportamos soluciones», afirma Eduard. «Esto no sólo ayuda a los clientes, sino que también mejora nuestras propias habilidades a medida que nos adaptamos a los nuevos desarrollos de software o hardware en el espacio de la E-movilidad».

Una baja jerarquía y un buen ambiente favorecen el bienestar: el equipo trabaja unido en Lahti, Finlandia, donde se fabrican las soluciones de carga rápida de Kempower para vehículos eléctricos.

3. Crear y establecer nuevas formas de trabajo

Las interrupciones tecnológicas son una característica habitual para cualquiera que trabaje en este campo. Para alguien como Eduard, que trabaja en una función orientada al cliente, existe la necesidad de poder seguir rápidamente el ritmo de los últimos avances y la forma de abordarlos. En Kempower, Eduard dice que tiene espacio para desarrollar estos conocimientos y establecer nuevos procesos de trabajo que aprovechen su experiencia.

«La empresa está muy abierta a recibir nuevas sugerencias e ideas de sus empleados», afirma. «Nos animan a aportar nuestros conocimientos y a compartir nuestras experiencias. Gracias a ello, es muy fácil establecer nuevos procesos y estandarizar formas de trabajar, lo que convierte a Kempower en una organización ágil. Y eso es importante teniendo en cuenta los nuevos avances que vemos en la industria.»

4. Trabajar en un entorno que es increíblemente solidario

«La gente con la que trabajo me apoya y ayuda mucho», dice Eduard, que atribuye a Kempower el mérito de haber creado un entorno de trabajo fuerte y próspero que se centra en hacer las cosas.

«En nuestro sector, hay que ser flexible, adaptable y rápido para responder a las necesidades y preguntas de los clientes. Las sólidas relaciones entre todas las funciones y ubicaciones crean un entorno de apoyo increíble. Si a mí o a cualquiera de mis colegas nos retrasa un problema o una pregunta, podemos reunirnos rápidamente, hacer una lluvia de ideas y encontrar una solución.»

Este énfasis en el trabajo en equipo y la comunicación es una piedra angular de la experiencia de Eduard en Kempower, con un espíritu de colaboración que garantiza que todos estén alineados y trabajen por un objetivo común.

5. ¿Y ahora qué?

Teniendo en cuenta todas estas razones, Eduard tiene grandes esperanzas puestas en su futuro en Kempower.

«Es una empresa muy notable en la que uno tiene muchas oportunidades de crecer. Hoy trabajo como ingeniero de servicio. Pero mañana… ¿quién sabe? Podría ser jefe de servicio, o tal vez asumir un papel totalmente nuevo dentro de Kempower. Sea como sea, estoy entusiasmado», concluye Eduard.


Texto: Lakshmi Sivadas / Duunitori
Artículo original publicado el 24 de junio de 2025 por Duunitori.


Consulte los puestos vacantes en Kempower y ¡solicite unirse al equipo!