Volver al blog

Cómo seleccionar la potencia de recarga de VE adecuada para su centro comercial

La construcción de un punto de recarga de VE al por menor es una gran oportunidad para que los minoristas aumenten el potencial de ingresos de su base de clientes existente ofreciendo la recarga de VE como un servicio adicional. Para garantizar el éxito de la carga de VE al por menor, existen algunas decisiones clave que hay que tomary elegir sabiamente su potencia de carga encabeza esta lista.

Esta entrada de blog proporciona a los minoristas con visión de futuro una guía para tomar decisiones informadas sobre la cantidad de enchufes de carga para VE y la potencia que deben ofrecer en sus establecimientos para optimizar la experiencia de compra de los clientes y maximizar el retorno de la inversión.

¿Por qué es importante la potencia en la recarga de vehículos eléctricos?

Antes de adentrarnos en la fase de selección y despliegue de las estaciones de recarga de VE, es esencial entender a qué nos referimos cuando hablamos de la potencia nominal de un cargador de VE y cómo influye la potencia en métricas clave como los tiempos de recarga.

La potencia, medida en kilovatios (kW), determina la velocidad a la que se carga un coche. A cada cargador se le asigna una potencia nominal para indicar cuánta potencia puede suministrar. Esto es diferente de la energía, medida en kilovatios-hora (kWh), que se utiliza para describir las baterías o la capacidad de los VE y determina la autonomía del vehículo.

Figura 1: Cómo se relacionan la potencia y la energía (kW y kWh)

La figura 1 muestra cómo se relacionan la potencia y la energía (kW y kWh), ya que, en general, cuanto mayor es la potencia de un cargador, más rápido se carga la batería de un coche. Más potencia suministrada por un cargador significa más autonomía añadida en un periodo de tiempo más corto.

Entonces, ¿cargas más potentes = tiempos de carga más rápidos = clientes más contentos? No exactamente. Contrariamente a la creencia común, la potencia no es constante durante todo el proceso de carga. A medida que una batería se llena, la velocidad de carga disminuye debido a la curva de carga. Esto significa que las velocidades de carga anunciadas sólo pueden alcanzarse con baterías casi vacías.

Figura 2: Tasas de recarga de los VE más vendidos

Como ilustra la figura 2, en términos prácticos, a menos que los conductores lleguen con las baterías casi agotadas, no recibirán la potencia máxima anunciada por el fabricante del coche, sino una cantidad reducida.

Dado que acceder a una mayor potencia también conlleva unos costes significativos, es prudente basar el diseño de su concentrador de carga en la potencia de carga media (velocidad) y no en la potencia máxima. En el peor de los casos, esto podría prolongar ligeramente la sesión de carga total unos minutos. Sin embargo, el ahorro obtenido al optar por una menor potencia disponible compensa con creces cualquier inconveniente.

Elegir la potencia adecuada para su escenario es, por tanto, una cuestión más compleja de lo que parece a primera vista. Encontrar el equilibrio óptimo entre satisfacer las necesidades del cliente y maximizar su beneficio requiere una comprensión de su cliente que le ayude a encontrar el punto dulce para la cantidad de cargadores y potencia en su emplazamiento.

Cómo elegir la potencia adecuada para las necesidades de su punto de recarga de VE

A la hora de diseñar un punto de recarga de VE para su cliente minorista, lo más importante a tener en cuenta es el tiempo medio de permanencia del cliente. El tiempo de permanencia previsto de los conductores de VE que utilicen sus cargadores coincidirá con la duración típica de las visitas de los clientes. Es crucial conocer el tiempo medio de permanencia de su cliente, porque los clientes prefieren no sufrir molestias al comprar por tener que trasladar su vehículo una vez que está completamente cargado. También quieren recibir la energía que necesitan sin tener que esperar más de lo previsto.

Figura 3: ¿Cuánto tiempo está dispuesto a esperar en una estación de recarga pública?

También es importante comprender si la carga de VE será una actividad principal o una comodidad secundaria en su establecimiento. La mayoría de los minoristas entran en esta última categoría, en la que la carga de VE complementa la actividad principal de comprar. Los conductores de VE nunca quieren esperar para cargar, pero su tolerancia es aún menor en los establecimientos minoristas si el conductor carga de forma oportunista. Si un conductor de VE ve un muelle de carga lleno cuando compra en un punto de venta, en lugar de esperar es probable que cargue en otro momento, o incluso que compre en otro punto de venta con mejor disponibilidad de carga. Por lo tanto, es esencial ofrecer suficientes enchufes y hacer que los tiempos de espera sean escasos.

La potencia también debe ajustarse a un escenario de carga secundario. Si la potencia es demasiado baja, cargar en el lugar durante un breve periodo de tiempo durante una sesión de compras no merece la pena para los conductores de VE. Por otro lado, si la potencia ofrecida es demasiado alta, lo que significa que el VE está totalmente cargado antes de que el cliente termine su sesión de compras, la sesión de carga del cliente terminará antes de lo esperado. Además de las molestias que esto ocasiona a los conductores de VE, afecta negativamente a la rentabilidad de la inversión de los OPC, ya que hace que los espacios de carga estén ocupados por sesiones de carga inactivas.

Para determinar la potencia óptima por enchufe que se debe suministrar a los clientes de un establecimiento, los operadores deben calcular el tiempo medio de permanencia de los clientes. Kempower puede ayudar a los minoristas a realizar los cálculos para determinar este nivel.

Figura 4: Ejemplo de carga

Por ejemplo, si un cliente con una batería de VE de 40 kWh llega con una carga del 30% y planea cargar durante un típico viaje de compras de 25 minutos, y suponiendo un buen estado de carga final de al menos el 70%, la potencia mínima ofrecida por un cargador debería ser de aproximadamente 38 kW. Por supuesto, los minoristas no necesitan proporcionar exactamente 38kW, pero debería estar dentro de ese rango: Un tiempo de carga demasiado largo o demasiado corto mermará la experiencia del cliente, por lo que es importante ajustar con precisión el tiempo de carga al tiempo de permanencia.

¿Qué ocurre si el tiempo medio de permanencia de sus clientes varía? Aunque habrá una media general, siempre habrá anomalías entre sus clientes. Para atender a una gama de clientes con necesidades de carga variables, es aconsejable buscar soluciones flexibles capaces de redistribuir la potencia disponible entre los enchufes según las necesidades, todo ello evitando la necesidad de instalaciones de tamaño excesivo.

Cómo satisfacer las necesidades de los clientes con una infraestructura de recarga de VE optimizada

Garantizar la satisfacción del cliente y maximizar los ingresos implica algo más que elegir la potencia adecuada. Otras formas de aprovechar al máximo la potencia que ofrece son:

  • Aumentar la disponibilidad de enchufes: Los conductores de VE tienen poca paciencia para esperar, especialmente durante las actividades secundarias de recarga, como ir de compras. Ofrecer más enchufes de carga es una buena alternativa para proporcionar más potencia en varios enchufes, reducir los tiempos de espera y evitar posibles pérdidas de ingresos.
  • Ofrecer un reparto dinámico de la potencia: La distribución de la potencia disponible entre los puntos de carga en función de la curva de carga de cada modelo de VE evita la sobrecarga de las estaciones individuales y garantiza velocidades de carga óptimas para todos los clientes.

Utilizar soluciones de carga modulares: Invertir en soluciones de carga escalables le ayudará a adaptarse a la evolución de los comportamientos de los clientes y al aumento de la capacidad de las baterías a medida que crece su negocio de carga minorista.

Implantación de un punto de recarga de VE al por menor

Una vez que haya investigado a sus clientes y sepa cuánta potencia ofrecer, el último paso es determinar la disponibilidad de energía en su emplazamiento. La potencia ofrecida por la red en su emplazamiento puede influir significativamente en el diseño del mismo y en la rapidez con la que un centro de recarga puede empezar a funcionar.

Para evaluar la potencia disponible en su emplazamiento, los minoristas deben:

  1. Determine la capacidad energética del emplazamiento durante las horas punta de funcionamiento.
  2. Evalúe la disponibilidad de energía del lugar durante las horas valle o cuando la actividad principal esté menos concurrida.

Si hay suficiente potencia disponible (es decir, suficiente para suministrar la potencia óptima calculada a partir de su investigación sobre el comportamiento de los clientes) su prioridad debe ser igualar esta capacidad. A la hora de determinar si la potencia es suficiente, recuerde que una solución flexible y dinámica puede ayudarle a mantener los compromisos de potencia en varios enchufes, utilizando menos potencia de entrada ajustándose eficazmente a las curvas de carga y redistribuyendo la potencia entre los enchufes según sea necesario.

Sin embargo, si no hay suficiente potencia disponible, los minoristas deben empezar a contemplar formas de ampliar su capacidad de potencia a través de un nuevo punto de conexión y pueden considerar la construcción de un centro de recarga de VE independiente o la introducción de almacenamiento de energía para compensar los niveles insuficientes de potencia de la red durante los momentos de máxima demanda.

El equipo de Kempower puede asesorarle sobre el número óptimo de enchufes y el nivel de potencia que debería ofrecer en su centro. Póngase en contacto con nosotros para hablar de sus opciones.

Escrito por

Oscar Sánchez

Propietario de segmento, carga pública Kempower